Prácticas de verano
Con la idea de acercar a los estudiantes de pregrado de todas las universidades chilenas a las actividades de investigación que se realizan en el Instituto de Física, todos los años se abre la convocatoria para que los alumnos puedan trabajar junto a un profesor en alguno de los temas disponibles.
Las prácticas se desarrollan durante el mes de enero, son remuneradas* y pueden ser convalidadas por un ramo de 10 créditos (alumnos UC).
*Remuneración: $200.000
Completa este formulario de postulación si deseas participar de las Prácticas de Verano 2023.
Fechas importantes:
- Plazo límite para postular: jueves 8 de diciembre 2022
- Resultados de la postulación: desde el martes 13 de diciembre 2022
- Reunión general: martes 3 de enero de 2023 a las 11:00 am
- Comienzo de la práctica: martes 3 de enero de 2023
- Charlas finales: jueves 26 y viernes 27 de enero de 2023
Requisitos
La postulación está abierta a cualquier estudiante de pregrado de universidades chilenas.
Los requisitos son:
- Postular a las prácticas de su interés que se encuentren disponibles
- Desarrollar la práctica durante el mes de enero
- Dar una charla de 15 minutos sobre el tema desarrollado durante la práctica
- Tener aprobado el curso de "Cálculo 3" (o su equivalente de cálculo en varias variables)
- Tener aprobado el curso de "Electricidad y magnetismo" (o su equivalente)
¿Cómo postular?
Se debe preparar y enviar la siguiente información:
- Carta de intenciones: Esta carta debe indicar los motivos que lo impulsan a hacer la Práctica de Verano y porqué prefiere ciertos temas de Práctica. La carta debe indicar como mínimo dos profesores del listado con los cuales quisiera trabajar.
- Los alumnos UC deben además indicar si han participado o postulado a este concurso previamente o al concurso "Investigación para Pregrado" organizado por la Vicerrectoría de Investigación UC (VRI).
- Listado de notas: Planilla resumen con los cursos realizados y las notas obtenidas a lo largo de su carrera.
- Las postulaciones se recibirán vía formulario online.
- Si tienes dudas sobre el proceso puedes escribir al profesor Edward Arévalo (earevalo@fis.puc.cl).
Información importante:
- Las Practicas son incompatibles con ramos de la Temporada Académica de Verano (TAV).
- El Instituto de Física financiará máximo dos veranos de Prácticas para cada alumno, las cuales no podrán ser con un mismo profesor.
- Para los alumnos UC, tendrán prioridad quienes hayan postulado al concurso VRI y no hayan sido beneficiados en ese concurso.
- Para los alumnos de otras universidades, la convalidación por ramo depende de la unidad académica de su universidad de origen.
Temas disponibles:
Prof. Luis Morales
- Sincronización en osciladores cuánticos disipativos
- Propagación y colisión de ondas de materias en un anillo de red óptica
Prof. Jerónimo Maze
- Estudio experimental de moléculas individuales para información y metrología cuántica.
- Implantación de carbono y argón en nitruro de boro hexagonal para la creación de emisores únicos.
- Diseño de setup experimental para la exploración de la dinámica de cargas electrónicas en diamante.
Prof. Sergio Rica
- Fuerza de Arrastre turbulenta en un modelo de superfluido .
- Cascada turbulenta del movimiento de un filamento de vorticidad .
Prof. Beatriz Sánchez y Prof. Julio Valenzuela
- Diseño y ensamblaje de un dispositivo para generación de corriente pulsada de alta intensidad y frecuencia para irradiación de cultivos celulares in vitro
Prof. Roberto Rodríguez
- Estudio de Resonancia Ferromagnética en capas finas de TIG (Tm3Fe5O12)
-
Caracterización Magnética de capas finas de TIG (Tm3Fe5O12) con anisotropía perpendicular
Prof. Hilde Buzzá
- El estudio de la interacción de la luz con moléculas fotosensibles para aplicación en terapia fotodinámica
Prof. Julio Valenzuela
- Mediciones de campo magnético en plasmas usando el efecto Zeeman
- Implementación de la técnica de Thomson scattering en dos direcciones para medir rotación en plasmas
- construcción de un espectrómetro de rayos-X para medición de temperatura iónica en un plasma termonuclear
Prof. Heman Bhuyan
- Estudio de plasma de radiofrecuencia dual por espectroscopia de emisión óptica
- Deposición por láser pulsado (PLD) de películas delgadas
- Estudio de plasma de radiofrecuencia dual por sonda Langmuir
Prof. Gustavo During
- Resortes no hookeanos
Prof. Esteban Ramos
- Implementación de equipo de litografía sin máscara bajo condiciones de trabajo de sala limpia
- Implementación de sistema de automatización avanzada para la fabricación de películas delgadas multifuncionales
Prof. Ulrich Volkmann
- Fabricación de nanoestructuras de materia blanda (soft matter) en condiciones ultra limpias y análisis con métodos nano-mecánicos y ópticos con resolución micro-, nano y sub-nanométrico
- Autoensamblaje de bloques básicos de construcción de materia activa (active matter) en ambiente seco y análisis con dispositivos ópto-mecánicos e interacción con fotones
Prof. Donovan Díaz
- Capacidad, cinética y mecanismo de adsorción de tinte orgánico usando como adsorbente hidrogeles de óxido de grafeno
- Estudio exploratorio de estabilidad térmica e interacción de grupos funcionales oxigenados del óxido de grafeno usando simulación computacional
Prof. Sascha Wallentowitz
- Posibilidad de un cronómetro usando la polarización de la luz difusa
del cielo
Prof. Rafael Benguria
- Modelos de densidad funcional en física atómica
Prof.Giuseppe De Nittis
1. Effective Hamiltonians in string magnetic fields
2. Classification of automorphism for compact operators
Prof. Griselda García
1. Relación entre la simetría de una molécula y su espín (El estudiante debe haber aprobado el curso de cuántica 1)
Prof. Andrea Russomando
1. Implementación de modelos de supervivencia celular